Fondistas peruanos Willy Canchanya y Jovana de La Cruz, pareja de alta competencia
Los fondistas peruanos Willy Canchanya y Jovana de La Cruz, también esposos, consiguieron su clasificación a la próxima edición de los Juegos Olímpicos de Río 2016 y ahora tienen como objetivo prepararse fuerte para dejar en alto el nombre del Perú.
"Estamos pensando en sacrificarnos bastante en el entrenamiento, sufrirlo bastante para que en la competencia se nos haga más fácil y vamos a entrenar mucho como lo hicimos y dejar en alto a nuestro país", expresó Willy Canchanya a la Agencia Andina.
"Es la primera vez que corremos en la maratón y consideramos que es un reto cumplido porque los dos nos trazamos para correr y ahí está la alegría de ambos por el resultado", agregó el atleta natural de Huancayo.
Si bien Jovana de La Cruz consiguió un tiempo adecuado para poder participar en Río, deberá mejorar su marca para ser incluida entre las tres representantes nacionales que viajarán a Brasil, por el momento ocupa el cuarto lugar.
"Tengo que seguir entrenando, participar en otra competencia y mejorar mi marca, pero no sólo para clasificar a Río sino en el aspecto personal", indicó.
Por otro lado, Willy confesó que asegurar su clasificación al certamen olímpico es un sueño que tuvo desde pequeño.
"Mi sueño desde muy niño era participar en los Juegos Olímpicos, mi papá quería que uno de sus hijos sea un gran deportista y creo que le estoy dando una alegría", precisó.
Es preciso mencionar que ambos deportistas participaron en la Maratón de Toronto en Canadá donde Willy obtuvo un tiempo de 2 horas 14.24 minutos, mientras que Jovana logró la marca de 2h 35.03 min.
"Estamos pensando en sacrificarnos bastante en el entrenamiento, sufrirlo bastante para que en la competencia se nos haga más fácil y vamos a entrenar mucho como lo hicimos y dejar en alto a nuestro país", expresó Willy Canchanya a la Agencia Andina.
"Es la primera vez que corremos en la maratón y consideramos que es un reto cumplido porque los dos nos trazamos para correr y ahí está la alegría de ambos por el resultado", agregó el atleta natural de Huancayo.
Si bien Jovana de La Cruz consiguió un tiempo adecuado para poder participar en Río, deberá mejorar su marca para ser incluida entre las tres representantes nacionales que viajarán a Brasil, por el momento ocupa el cuarto lugar.
"Tengo que seguir entrenando, participar en otra competencia y mejorar mi marca, pero no sólo para clasificar a Río sino en el aspecto personal", indicó.
Por otro lado, Willy confesó que asegurar su clasificación al certamen olímpico es un sueño que tuvo desde pequeño.
"Mi sueño desde muy niño era participar en los Juegos Olímpicos, mi papá quería que uno de sus hijos sea un gran deportista y creo que le estoy dando una alegría", precisó.
Es preciso mencionar que ambos deportistas participaron en la Maratón de Toronto en Canadá donde Willy obtuvo un tiempo de 2 horas 14.24 minutos, mientras que Jovana logró la marca de 2h 35.03 min.
Créditos: Agencia Andina/Deportes
Comentarios
Publicar un comentario